Capacitaciones Técnicas 2017-12-12T14:12:03-03:00

Capacitaciones Técnicas

Capacitaciones Técnicas

Impresión 3D e ingeniería inversa

Inicio: 05/09/2023

Fin: 10/10/2023

Horario: de 18:00:00 a 20:00:00

Finalización: 10/10/2023 de 18:00:00 a 20:00:00

Docente: EMANUEL RACCA

Curriculum :​Carrera de Posgrado Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica. 
En la Universidad Nacional del Litoral (UNL). (2017- 2019). Realizando TFI (Trabajo Final Integrador)

Carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela (UTN FRRA) ubicada en la ciudad de Rafaela (Sta. Fe). TÍTULO: INGENIERO INDUSTRIAL. (2010-2016)

EXPERIENCIAS LABORALES
CIME “Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza”, Esperanza, Sta. Fe.
Puesto: Coordinador del Centro Tecnológico CIME (CTC)
Actividad principal: Formulación, puesta en marcha y desarrollo del CTC. (Relevamiento de necesidades de la región, formulación y presentación de proyectos)
Vinculación con las demás cámaras del país para la planificación de mejora de los servicios prestados a las empresas asociadas.
Trabajo continuo con la Red de Centros de ADIMRA, para la resolución de problemas específicos de las metalúrgicas asociadas.
Vinculación, visitas a empresas y resoluciones de problemas con INTI.

Empresa: “THERMOFIN SUDAMERICA”, Rafaela, Santa Fe.
Sector: OFICINA TÉCNICA. Actividad principal: Diseño completo de los equipos según especificaciones del cliente en software 3D. Calculo de materiales necesario para su fabricación y elaboración de planos para el sector de producción. (Programa SolidEdge)

Empresa: “RAFAELA MOTORES”, Rafaela, Santa Fe.
Sector: CALIDAD.
Actividades principales: 1. Control de recepción en el sector de calidad, según norma de calidad ISO 9001:2008. Manejo de instrumentos de medición (calibre, micrómetro interior -exterior, alesometros, medición de dureza, rugosidad, comparadores.) Pruebas de estanqueidad para elementos que necesitan evitar fugas de vacío, pruebas de torque para elementos de sujeción y pruebas de fragilidad. 2. Auditoría del puesto de trabajo en el sector de mecanizado 3. Calificación de proveedores. 4. Auditoria Interna.

INSCRIBIRSE

Solidworks avanzado: modelado de sistemas de engranajes y dispositivos

Inicio: 03/05/2023

Fin: 31/05/2023

Horario: de 17:30:00 a 20:30:00

Finalización: 31/05/2023 de 17:30:00 a 20:30:00

Docente: SANTIAGO ANGIULLA

Curriculum :

Ingeniero Mecánico

Título Inspector en Soldadura Nivel II Instituto Argentino de Siderurgia (IAS)

Título: Técnico en equipos e instalaciones electromecánicas. Institución: E.E.T. Nº455

Programas utilizados: SolidWorks, AutoCAD, AMETank Word, Excel, PowerPoint.


Inspector de calidad de equipos petroleros

Cargo ocupado: Inspector de calidad contratado de equipos UPSTREAM y DOWSTREAM para cliente YPF.

Responsabilidades: Control de calidad de equipos petroleros como Desaladores electrostáticos, Separadores de agua libre (FWKO), Antorchas de quema, Skid de regulación, intercambiadores, satélite de inyección, Aeroenfriadores, entre otros. Experiencia con materiales P5B, control de documentación, seguimiento de equipos en planta, pruebas FAT.

 

Dibujante, proyectista, calculista y modelador CAD

Responsabilidades: Desarrollo y planimetría de componentes varios. Generación de memorias de cálculo y verificación de esfuerzos a través del método de elementos finitos (FEA) bajo normas de diseño como ASME, CIRSOC, entre otros. Ingeniería inversa de piezas. Certificado CSW Simulation.

 

Docente a cargo de curso de SolidWorks básico

Responsabilidades: Dictado de curso básico de SolidWorks 2020 destinados a ingenieros y técnicos. Enseñada de herramientas básicas de modelado, ensambles y generación de planimetría.

 

Inspector de calidad de equipos varios

Cargo ocupado: Inspector de calidad y seguimiento de equipos UPSTREAM y DOWSTREAM.

Responsabilidades: Inspector de calidad contratado para seguimiento y control de equipos petroleros como Unidades recuperadoras de vapor (VRU), Cabezales Aeroenfriadores, Calentadores indirectos, Trampas de scrapper, estructuras metálicas, Acumuladores, Cañerías de transporte de litio, Pulmones de aire, Tanques API previo a montaje, entre otros. Se llevan a cabo dichos trabajos para clientes como Pan American Energy, Camuzzi Energy, AESA, Exar, Wintershall DEA.

 

Inspector de calidad de equipos UPSTREAM Y DOWNSTREAM

Cargo ocupado: Inspector de calidad y seguimiento de equipos UPSTREAM para cliente Pan American Energy.

Responsabilidades: Inspector de calidad contratado para seguimiento y control en instalaciones de proveedor SICA S.A. para trampas Scrapper y Calentador indirecto. Se realizan los mismos trabajos en instalaciones de proveedor VMC Refrigeración S.A. para Unidad recuperadora de vapor (VRU) y Cabezales Aeroenfriadores.

 

Inspector de calidad para Proyecto de Torre Fraccionadora de petróleo

Cargo ocupado: Inspector de calidad y seguimiento de equipo UPSTREAM para cliente Pan American Energy.

Responsabilidades: Control de calidad y seguimiento en obra para proyecto de Torre fraccionada bajo estampa ASME. Experiencia con aceros Cladding y materiales P4.

 

Empresa dedicada a hidráulica e ingeniería.

Cargo ocupado: Encargado de departamento Ingeniería.

Responsabilidades: Inspecciones de equipos de izaje. Verificación y generación de documentos y planimetría general. Realización de estudios y memorias de cálculo de acuerdo a código de aplicación. Trabajos como Inspector en soldadura en general y examinación no destructiva a través del método de Líquidos penetrantes.

 

Fábrica de herramientas.

Cargo ocupado: pasante en departamento de Ingeniería de producto y procesos.

Responsabilidades: Ingeniería y diseño de herramientas a producir y mejora continua de procesos y producción. Diseño de dispositivos.

 

Laboratorio ensayo de motores certificado por la OAA.

Cargo ocupado: Ayudante de laboratorio (Becado).

Responsabilidades: Mediciones y certificaciones en medición de potencia de motores. Participación en auditorías de la OAA para certificación.

 

Laboratorio de Metrología y Ensayos.

Cargo ocupado: Ayudante de laboratorio (Becado).

Responsabilidades: Mediciones y certificaciones. Control de durezas, medidas y calibración de elementos de medición.

 

Laboratorio de Metrología y Metalografía.

Cargo ocupado: Ayudante de laboratorio.

Responsabilidades: Mediciones y certificaciones de materiales y piezas. Ensayos de impacto, durezas, rugosidad y calibración básica.


INSCRIBIRSE

Diseñador y Productor de Prototipos Metalmecánicos

Inicio: 04/04/2023

Fin: 17/08/2023

Horario: de 17:30:00 a 20:30:00

Finalización: 17/08/2023 de 17:30:00 a 20:30:00

Docente: PABLO GODDIO

Curriculum :Ing. Industrial

Experiencia Laboral: · Metalúrgica Sarmiento S.A.
Área: Producción y Montajes
Cargo: Jefe de Producción y Montajes
Tiempo: desde Enero de 2018 y actualmente continúo trabajando.
Responsabilidades: Gestión del Sector Producción y Supervisión
de Montajes, el plantel a cargo es de un total de 13 personas.
Seguimiento de obras en curso, tanto en taller como en montajes,
informes semanales del estado de todas las obras.

· ITEC – Instituto Tecnológico “El Molino” (Esperanza, Santa Fe)
Tiempo: Desde Marzo 2016
Coordinador de Carrera “Técnico Superior en Energías Renovables,
Uso Racional y Eficiencia Energética” (desde Febrero 2017).
Docente Interino de asignatura “Física” en las carreras “Técnico
Superior en Mantenimiento Industrial”, “Técnico Superior en Gestión de
Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética” y “Técnico
Superior en Logística”
Consultor Docente en la asignatura “Técnicas de Medición” de la carrera
“Técnico Superior en Procesos Productivos” (Finalizado en Julio de
2017).

· IPG Ingeniería y Desarrollo (Esperanza, Santa Fe)
Emprendimiento propio, ofreciendo servicios Profesionales de Ingeniería
en general, máquinas y equipos especiales, piezas de tornería y chapería,
diseño y cálculo de estructuras metálicas. Desarrollo de Proyectos
relacionados a la AgroIndustria: Plantas Elaboradoras de Alimento
Balanceado (Harinas, Premezclas, Núcleos, Pellets, Molienda, Acopio,
Transportes, etc), Plantas de Fármacos Veterinarios, Plantas de
Fertilizantes y Agroquímicos, Sistemas de Acopio y Dosificación de
Productos Líquidos.

· BioIngeniería (Humboldt, Santa Fe)
Área: Ingeniería y Proyectos.
Tiempo: desde Agosto de 2015
Responsabilidades: Manejo de Proyectos Completos (Diseños de Planta
en AutoCAD y Máquinas/Estructuras en SolidWORKS), Formulación de
Informes Técnicos, Presupuestos, Cálculos de Capacidades, Listado de
Equipos y Motores, Cálculos de Potencia, visitas a Clientes para
relevamientos de plantas y conciliación de los proyectos con los mismos,
diseño de equipos nuevos y mejora de equipos estándar, comunicaciones
con proveedores y terceros para llevar a cabo los trabajos
correspondientes, etc. Supervisión de Montajes y Conducción Técnica.
INSCRIBIRSE
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial