Tendrá lugar en nuestro instituto el próximo 25 de abril. Es una iniciativa conjunta con el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe. Primeros auxilios e incendios y emergencias, serán los tópicos principales.

El próximo viernes 25 de abril se llevará a cabo en nuestro Instituto, una jornada con motivo de las conmemoraciones nacional e internacional de la Higiene y Seguridad Laboral. Bajo el lema “Prevención es Acción”, profesionales en la materia darán dos charlas destinadas a representantes de empresas, docentes, alumnas y alumnos y público en general.

Se trata de una iniciativa conjunta con el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe, que adquiere relevancia tanto en el ámbito académico como en el entorno productivo con el cual nos vinculamos a partir de la formación de jóvenes en tecnicaturas superiores.

El lanzamiento se realizó en la sala del Consejo de Administración, con la presencia de nuestro Director, Lic. Gustavo Zenclussen, y la coordinadora de la Tec. Sup. en Higiene y Seguridad Laboral, Romanela Goi. En la oportunidad, se dieron precisiones acerca de las charlas que se realizarán en la jornada prevista para el viernes 25 de abril.

En tal sentido, a partir de las 16.30, las ponencias serán sobre “Capacitación de primeros auxilios”, a cargo de Diego Pelúa, y “Protección contra incendios y respuesta a emergencias” a cargo de Claudio Fianuchi Claudio de BF CONSULTING SRL.

Su importancia

Al momento de ponderar esta convocatoria, Gustavo Zenclussen destacó que la seguridad e higiene en el trabajo, es una temática muy importante para el ITEC. “Es una temática que atraviesa a todas las organizaciones, no solamente por el resguardo de los trabajadores en cada uno de los ámbitos, sino además por el impacto que tiene en la rentabilidad de cada organización” advirtió.

Este compromiso del Instituto, que tiene antecedentes en el abordaje de la temática a través de actividades y materias incluidas en diferentes áreas del conocimiento, se expresa actualmente en la apertura de una tecnicatura específica en el tema y con una muy buena repercusión en el comienzo del actual ciclo lectivo.

A su turno, la Lic. Romanela Goi, coordinadora de la tecnicatura mencionada, recordó que abril es el mes de la Higiene y Seguridad Laboral, dado que de conmemoran fechas a nivel nacional e internacional relativas a esta disciplina.

“Elegimos dos módulos sobre temáticas muy importantes, por lo tanto, convocamos a los mandos medios de las empresas, alumnas y alumnos, y público en general, para escuchar a estos especialistas convocados” expresó, para luego recordar que los cupos son limitados y que puede solicitarse el formulario de inscripción –que no tiene costo alguno- al 3496 – 502218.

Conmemoraciones

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

En tanto en nuestro país, se celebra el 21 de abril, dado que ese día pero de 1972 se sancionó la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales.