Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo: Lanzamiento 2010
Hasta el 30 de Mayo de 2010 se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos destinados a financiar capacitación que fortalezcan las competencias laborales de trabajadores ocupados y desocupados.
El ITEC, como Unidad de Vinculación Tecnológica, colabora con las empresas, sean estas pymes y/o grandes empresas, en el armado y presentación de dichos programas de capacitación.

En el período comprendido entre los meses de diciembre de 2009 y febrero del corriente, se completó la primera etapa del proyecto con la formación de 100 personas, los cuales han finalizado el curso básico de soldadura con electrodo revestido, cada uno de ellos con una práctica en los talleres del ITEC de 30 horas. En marzo, este mismo grupo, iniciará la segunda etapa a través de un curso avanzado.
El pasado día lunes 1ero. de febrero, en Sala de Conferencias 1 del ITEC “El Molino”, se realizó la clase teórica inicial del Curso de Soldadura Básico, perteneciente a la segunda etapa.
El convenio firmado entre la Fundación 7 de Setiembre de la UOM, el Ministerio de Trabajo de la Nación y el CICAE, preve la formación práctica básica de 100 personas en el oficio de soldadura. En enero, 60 personas han finalizado el curso básico de soldadura con electrodo revestido, cada uno de ellos con una práctica en los talleres del ITEC de 30 horas. En febrero, inician 2 grupos más, que suman 40 personas.
Se realizó en el ITEC EL MOLINO, una reunión con las empresas participantes del Programa de Asistencia en Calidad para la industria alimenticia. El objetivo fue entregar los informes de auditorías realizadas recientemente, los cuales son resultado del trabajo efectuado durante el año por dichas empresas en el marco del Programa de Competitividad Territorial (BID/FOMIN-ACDICAR), al cual Esperanza se sumó en el 2008 a partir del Convenio firmado por la Municipalidad de Esperanza.
Impulsado por la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, a través de su Oficina de Empleo, finalizó el curso de Mecanizado básico donde participaron 15 personas de la ciudad. Estuvo a cargo de docentes del ITEC del área Mecánica y tuvo una importante componente práctica en los talleres del Instituto. La clase final, a cargo de la Psic. Valeria Martínez, Responsable de Asesoría pedagógica del ITEC, apuntó a realizar juntos un balance y posicionamiento laboral, para definir un plan de acción.
El jueves 17 de diciembre se llevó a cabo, en el Instituto Tecnológico “El Molino”, una charla-taller sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo dirigida principalmente a empresarios de pequeñas empresas y responsables de producción. Estuvo a cargo del Lic. Mauro Giannini, docente del Instituto en la materia, y con el apoyo de las Instituciones fundadoras y el Programa de Competitividad del BID.
El pasado día lunes 23, en el auditorio 2 del ITEC “El Molino”, se realizó la presentación del Laboratorio de ensayos mecánicos.
La primera etapa de capacitación fue impulsada por el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, y a partir de un trabajo conjunto entre el CICAE y la Subsecretaría de la Producción del Municipio para la organización y difusión del mismo. Estuvo dirigido a pymes industriales y tuvo como finalidad la de contribuir a la mejora permanente de las mismas partiendo del actual contexto económico local e internacional que condiciona a los empresarios a tomar decisiones con una particular cautela.